martes, 12 de marzo de 2019

Casas de primera acogida

¿Que son las casas de primera acogida? 

-Son establecimientos residenciales destinados a acoger temporalmente a menores en situaciones de urgencia en los casos en que se vean privados de su domicilio debido a las situaciones extremas causada por problemas familiares, maltrato, abandono y otras situaciones similares. 

¿Cuando se utilizan? 

-Cuando un menor se encuentra en una situación extrema, que le pone en riesgo y que hace necesaria la intervención urgente de los servicios sociales, lo que a veces significa buscarle un alojamiento en un lugar distinto a su domicilio.

¿Que instalaciones y servicios ofrecen? 

-Estas casas tienen unas instalaciones que permiten la permanencia de los menores en la misma con habitaciones, aseos, comedor, cocina etc. Además disponen de un despacho para la dirección y administración y otro para el equipamiento técnico y educativo. 
Estos centros proporcionan una atención integral prestándoles a los menores: 
    -Mantenimiento. 
    -Apoyo piscosocial y educativo, con particular atención a la promoción de la igualdad y a la eliminación de las discriminaciones entre los jóvenes y chicas. 
    -Seguimiento escolar. 
    -Promoción de la salud. 
    -Animación planificada del tiempo libre. 
    -Formación en las habilidades sociales básicas y colaboración, apoyo y orientación a las familias     de los menores. 
    -Pero fundamentalmente se encargan de realizar un estudio multidisciplinar de los menores por medio de la observación, el diagnóstico y la orientación y de esta manera derivarlo al programa que se considere más apropiado a los intereses del menor. 

¿Que formación tiene el personal y como se organizan?

-El personal que atiende a los menores en las casas de priemra acogida incluye al personal del turno de noche y al del turno o turnos de día. 
El equipo técnico suele estar formado por una persona licenciada en psicología y otra dipomada en trabajo social.  
-Aquí dejo un enlace de para entrar en el periódico electronico de la Rioja. Donde explica un poco las casas de acogida, familias de acogida y testimonio de familias y niños/as de acogida. 
Como bien dice, es una situación desconocida y muchos no conocen que son casas de acogida ni que existen niños/as que necesitan acogimiento familiar (como en mi caso), pero es una realidad. ¿y por que no ayudar si hay cosas que estan en nuestras manos?





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opinión

Bueno… Ya estamos llegando al final de curso, asignatura, blog…. Todo está siendo un reto muy grande para mí, reto de superación persona...